¿Y qué significa “Trabajo Social Corporativo”? Aclaremos los conceptos:
El TRABAJO SOCIAL se define según la Federación Internacional de Trabajadores Socialesy la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (IASSW)2como la profesión «que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social».
Una CORPORACIÓN O SOCIEDAD CORPORATIVA es una entidad jurídica creada bajo las leyes de un Estado como una entidad legal separada que tiene privilegios y obligaciones diferentes a la de sus miembros. Esta asociación formal, reconocida como persona jurídica y amparada por el derecho de sociedades, cuenta con sus propios privilegios y responsabilidades distintos a aquellos de sus miembros (personas naturales).
Hay muchos tipos de corporaciones. Así, una corporación puede ser un ayuntamiento, una universidad, una iglesia, una ONG, una empresa, un gremio, un sindicatou otro tipo de persona colectiva.
Por tanto, una CORPORACIÓN no tiene que ser necesariamente una empresa, sino que hace referencia a cualquier entidad formada por un grupo de personas.
El trabajo social corporativo es entonces, el trabajo social que se realiza en un grupo de personas constituidas jurídicamente, ya sean Asociaciones, Fundaciones, universidades, colegios profesionales etc. Es por tanto, un concepto amplio.
Fuente: Wikipedia